Fases de la Excitación Masculina
Las fases de la excitación masculina así como la forma de llegar al orgasmo es muy distinta a las de las mujeres. Los hombres se excitan con mecanismos físico-psíquicos absolutamente distintos y la curva de excitación también es diferente.
Son cuatro las fases principales:
Primera fase Excitación:
Cuando un hombre se excita, sus reacciones, como las de la mujer, no se limitan únicamente a sus órganos sexuales. En el hombre la excitación comienza en el cerebro por algo real o imaginario.
El aumento de flujo sanguíneo; además de causar la erección del pene, provoca el enrojecimiento de la piel aproximadamente en la cuarta parte de los hombres.
Segunda fase Meseta:
Una vez estando el pene en el interior de la vagina, el hombre comienza los movimientos de penetración con movimientos rítmicos y de velocidad variable, generalmente en el sentido adelante-atrás; el pene alcanza su tamaño máximo y los testículos se alinean elevándose y adquiriendo una rigidez especial.
Instantes antes de la llegada del orgasmo existe por un momento una sensación de eyaculación inevitable. Este es el momento que gracias a la experiencia y el manejo adquirido por algunos hombres es posible frenar la explosión seminal para prolongar el acto y buscar al mismo tiempo la coincidencia y la satisfacción de su pareja.
Tercera fase Orgasmo:
El orgasmo son contracciones recurrentes y regulares de la uretra (conducto musculoso que recorre el pene y que vacía la orina y el semen) y de los músculos profundos del pene. Estas contracciones musculares culminan en la eyaculación y en las sensaciones de exquisito placer que provoca el orgasmo.
Fase final Resolución:
Concluida la eyaculación, el pene, por lo general, se pone fláccido y no podrá tener otra erección durante un tiempo que dependerá del individuo y de las condiciones dadas.